El regreso del idiota


Una reseña pequeña pero cruda

Hace un tiempo se me ocurrió comprar un libro cuya reseña aseguraba ser un enjundioso tratado de política liberal y de demostración de los mitos de la izquierda. Por curiosidad intelectual lo adquirí para leerlo, y aprender así sobre las demostraciones sustanciosas a los mitos de la izquierda que según el libro no son sino una sarta de engaños populistas.

Comencé a leerlo una tarde en la que estaba libre de compromisos e interrupciones. Soy de los que toma un libro y lo lee en pocos días, pues les dedico varias horas diarias desde el momento en el que comienzo a leer. Leídos los intros correspondientes, pasé nutrirme con aquello que sospechaba era una clase magistral de historia, economía y política.

Algo confundido luego de leer las primeras dos páginas, continué esperanzado de encontrar la fórmula de la piedra filosofal de la política y el conocimiento profundo, llano, intelectual y de altura que los autores prometian. Me sorprendí leyendo que se hablaba de Bolivia y sus movimientos sociales como indios resentidos que además no eran nada originales sino que copiaban teorías inventadas en la "madre patria". Desde mis tiempos de escolar no había escuchado ese arcaismo fraseológico que mientan "madre patria".

A pesar de sentirme estafado, no sólo intelectualmente sino también económicamente por haber comprado semejante cosa, proseguí en mi lectura pensando que al final pasaría como cuando me he puesto a ver una película de esas bien malas y para no darle el gusto a la decepción la termino de ver y al final siento que algo de bueno tenía. Pero no. Esta vez no ocurrió así y finalizado el capítulo correspondiente a Chávez, terminé de convencerme de que ni el Plinio Apuleyo, ni Alvaro Vargas Llosa ni Carlos Alberto Montaner son lo que la publicidad dice sobre ellos.

Leyendo lo que la decepción me permitió leer concluí que este trío de idiotas bien merecen ser los del libro, que más que libro es un panfleto de poco monta, ofensivo, lleno de clichés y de un lenguaje de colonos que ya hace tiempo esta parte del mundo prefirió ignorar.

Un hombre con los principios y valores que yo tengo, no puede sino sentirse indignado al leer de parte de este trío de chiflados las incoherencias que en este libro ignominioso transmiten. Nosotros los que creemos en el emprendimiento, en las leyes de la economía y también en el sano gobierno, no podemos sentirnos representados en lo escrito por estos pseudo intelectuales de pacotilla, que aparte de odio y complejos de superioridad, no saben ni donde están parados.

Artículo de opinión con fecha 21/12/2014 aparecido en El Zuliano

Publicar un comentario

0 Comentarios